Mostrando entradas con la etiqueta Parque Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Nacional. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de enero de 2022

¿Mascotas en el Parque Nacional El Avila?


Nos sorprendió el anuncio del Sistema Teleférico Waraira Repano en su cuenta de Instagram @STWarairarepano (El Teleferico de El Avila), de promover visita de mascotas al Parque Nacional, lo llaman “Un día con tu mascota” los días jueves de cada semana.

Al momento de escribir esta nota de prensa, la publicación tiene 570 comentarios, la mayoría apoyando la iniciativa. Sin embargo desde el Movimiento X El Avila nos oponemos a que se permita que mascotas suban al Parque Nacional de cualquier manera, a pie, en vehículos o a través de teleférico.

Vale la pena copiar algunos comentarios que expresan su disconformidad con la propuesta del Sistema Teleférico:

@vrplasencia – No tengo nada en contra de las mascotas, pero no todos ls espacios pueden ser declarados Pet Friendly.
Un Parque Nacional o área protegida tiene el fin de conservación de la fauna, flora y los ecosistemas. Si de verdad quieren a los animales, entonces piensen en conservar El Avila…

@rickyrunner92 – Yo tengo perros y los quiero pero estoy en total desacuerdo de llevar las mascotas a El Avila, aparte que también el PORU lo prohíbe

@emecere – Esto me parece una mala idea. Amo a las mascotas, pero el Parque es un ecosistema muy frágil, como para encima añadirle desechos de mascotas… y están violando la Ley

@pattymarcano – Sigan dándole golpes al PORU… cuando el daño al ecosistema del Avila sea irreversible a ver que van a inventar… yo amo a las mascotas pero hay reglas que están escritas y se deben respetar

Así continúan decenas de comentarios en contra y cientos de comentarios a favor.

Desde nuestro espacio insistimos, no solamente en que la introducción de mascotas al Parque viola el PORU (Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso) del Parque Waraira Repano, sino que hay rezones técnicas que avalan esta prohibición, no hay argumento válido que pueda sostener esta medida, cualquier ambientalista, ecologista y activista, puede dar muchas razones para que no se permita el acceso al Parque de mascotas.

Exhortamos a las autoridades del ST Waraira Repano, al Ministro de Turismo y al Ministro de Ecosocialismo a que intervengan y no permitan que se use el teleférico para infringir la Ley. Nos preguntamos, que opina INPARQUES.

Como una contribución a crear conciencia y colocar el problema en su justa dimensión presentamos nuestra campaña de Alerta al ingreso de mascotas al Parque Nacional Waraira Repano…


Al igual que sucede en la mayoría de los parques nacionales del mundo, las normas del Parque Nacional El Ávila (Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso, Art 28b #7) prohíben la “introducción de animales domésticos” en el área. A continuación te damos algunas de las razones:



1. Un Parque Nacional es un área bajo regimen de Administración Especial, cuyo objetivo principal es preservar, conservar y proteger estos importantes espacios. Permitir el acceso a mascotas va en contra de estos objetivos.



2. Las mascotas como los gatos y los perros son depredadores por naturaleza y pueden atacar o ser atacados por la fauna local del Parque Nacional. En algunos casos incluso la flora puede resultar peligrosa para las mascotas, y viceversa.



3. Llevar mascotas a un Parque Nacional puede poner en riesgo su salud y la de otros animales. Entre otras cosas, las garrapatas pueden trasmitir enfermedades de la fauna silvestre a las mascotas y viceversa.



4. Los sonidos y olores de las mascotas pueden asustar a la fauna local y atraer depredadores a las zonas de recreación del Parque Nacional.



5. El excremento de las mascotas contiene un exceso de nutrientes que puede hacer daño a los ecosistemas del Parque Nacional.



Solo cumpliendo las normas y trabajado juntos podremos proteger El Ávila (Waraira Repano), asegurando así su preservación para las generaciones futuras. ¡Seamos parte de la solución, no del problema!



#ElAvila
#AvilaSinMascotas
#RespetenElPORU
#SeMasQueUnVisitante
#SeUnUsuarioResponsable
#PorUnAvilaBienCuidado








viernes, 14 de enero de 2022

¿Qué es el Movimiento X El Avila?, Episodio 1, Live de IG @movxea, Sábado #15Ene a las 20:00 Hrs, GMT-4


 

• Instagram Live:

🌳¿Qué es Movimiento X El Ávila?

¿Cómo nace?, ¿Quiénes lo conforman?, ¿Qué buscamos?, ¿Cómo unirte al movimiento?

》》Conversando con:

- Ana Araujo
- Clara Gómez
- Cristina Fiol


Únete a través de @movxea en IG
Sábado #15Enero a las 20h00 🇻🇪

#movxea
#Venezuela

jueves, 25 de noviembre de 2021

Declaración en Defensa del Parque Nacional El Ávila (Waraira Repano)


Un grupo de ciudadanos, profesionales de distintas áreas, organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales, todos articulados en torno al ambiente, han decidido fomentar las alianzas y la coalición en defensa del Parque Nacional El Ávila, Waraira Repano, corazón de la ciudad, sumidero de carbono, y reserva de biodiversidad de la ciudad de Caracas, declarado Parque Nacional desde 1958. En este sentido se quieren encauzar los sentires y denuncias de la ciudadanía doliente y vinculada con la ciudad y su montaña. 

 

Hemos visto con preocupación la degradación, las violaciones y transgresiones recurrentes al Parque Nacional, por ejemplo: el crecimiento de asentamientos urbanos dentro de la poligonal del Parque, pasando por el crecimiento desordenado de Galipán, el uso y abuso de prácticas deportivas que agreden al Waraira Repano (ciclistas de montaña, etc.) y construcciones de infraestructuras que cada vez se realizan en cotas mas altas con pendientes mas fuertes (mayor a 15°), solo por mencionar algunas que nos preocupan.

 

Así mismo, la desatención y falta de presupuesto para la custodia y mantenimiento de las áreas y de los guardaparques, que cumplen una labor invaluable e insustituible para su conservación y protección. La ineficiencia, opacidad y la falta de transparencia de la gestión de INPARQUES, nos obliga alzar la voz en la defensa del Ávila, abarcando también las otras Áreas Protegidas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAES) en el territorio nacional dedicadas a la conservación y uso sustentable.

 

Movimiento X El Ávila nace para ayudar a llenar el vacío institucional y crear un espacio ciudadano en defensa del Parque de manera articulada, organizada y sistemática. Abordaremos los distintos ámbitos, la complejidad de su conservación y defensa, desde el aspecto legal, ambiental, social y de sostenibilidad, enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.


Nosotros, como ciudadanos y/o activistas socioambientales que sentimos al Ávila como un símbolo para el caraqueño, para el país y la historia de nuestra nación, queremos que este movimiento cívico sea el primer paso para articular acciones, concienciar, sensibilizar, informar, y defender todo ambiente natural en riesgo y transformar nuestra preocupación en acciones que nos unan en la protección y cuido de la naturaleza.


Nuestro correo:
movimientoxelavila@gmail.com

Twitter:
@MovXElAvila

Instagram:
@moxelavila

Firman en señal de apoyo las siguientes Oganizaciones:

- Observatorio de Ecología Política de Venezuela
- Ecorenace
- Red de Turismo Sostenible Ahete
- Plataforma contra el Arco Minero
- Caracas Ciudad Plural
- Fundación CERLAS
- Baruta En Movimiento
- Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución
- Avepalmas Centro Unesco
- Organización Wainjirawa-UAIN
- Frente en Defensa del Norte de Caracas
- Asamblea de Ciudadanos de La Candelaria
- Caracas Sostenible
- Fundación Embajadoras Venezuela Sostenible
- Federación Nacional de Trabajadores Judiciales
- Fundación Basura Cero
- Movimiento Ecológico de Venezuela
- Creemos Alianza Ciudadana
- Proyecto EX+
- Movimiento Republicano
- Apracaf Asociacion de Propietarios Residentes y Amigos del Cafetal
- Crónica Uno / Espacio Público
- Asociación de Jubilados de Chacao

Firman en señal de apoyo los siguientes ciudadanos:

1 Enrique Sierra
2 Clara Gomez
3 Ana Araujo 
4 Liliana Buitrago 
5 Mariana Hernández 
6 Emiliano Teran 
7 Francisco Javier Velasco
8 Erick Camargo 
9 Cristina Fiol
10 Douglas Rodríguez Olarte 
11 Carolina Aguirre Pérez
12 Karina Estraño 
13 Cristian Arias
14 Pedro Luis Salazar
15 Verónica Trujillo Iriarte 
16 Dorixa Monsalve Dam
17 Edgar Yerena
18 Carlos Ilich Salazar García
19 Hernán Biord
21 Myriam de Abdallah
22 Óscar Luna 
23 Irma Monsalve 
24 Mary Monsalve Dam
25 Lorna Monsalve
26 Dora Dam
27 Gloria Carucci
28 Joaquín Benitez
29 Ana Iranzo
30 Robzayda Marcos Vera
32 Maria Teresa Novoa
33 Pedro Vázquez
34 Sonia Sgambatti
35 Guillermo Ascanio
36 Esther Gamus
37 Odette Reggeti 
39 Karen Padilla
40 Andrea Restrepo
41 Francisco Jose Bolet
42 Magaly Rafaela Couret de Gómez
43 Magaly Huggins Castañeda
44 Victor Augusto Benitez Castillo
45 Juan Virgilio. Melendez
50 María Suárez Luque
51 Oludoet Rodriguez Davalillo
52 María Antonieta Méndez Rodulfo
53 María Teresa Arostegui
54 Juan Carlos La Rosa Velazco
55 Robzayda Marcos Vera,
58 José Labastidas
60 Hisvet Fernández
63 Carlos Julio Rojas
64 Camilo Parra
65 María Pérez
66 Jesús Francisco Torres Marquez
67 Dr, Emilio Negrin
68 Hernando
69 Ramon gil
70 Rosa M Auyanet G
71 Alfredo Deffit
72 Carmen Elena alemán
73 Ramon Arturo Martínez
74 Sergio Pino
75 Maritza J. Rivas S
76 Anita Reyna
77 Omar Vázquez Heredia
78 Esmeralda Tosta 
79 Moisés Carvallo Núñez
80 Beatriz Giliberti
81 Carlos Trapiello
82 Juan Delgado
83 Maria González
84 Maria Ravelo
85 Lois Maldonado
86 Pedro Belisario Pineda
87 Agustin Cangas
88 William josé Petit León
89 Alejandro Carvallo
90 Sergio Antillano A.
91 Ramón Antonio Gil
92 Iraides Lopez
93 Ricardo Arturo Ravelo
94 Roberto esteban García Rangel
95 Celsa García Suárez
96 Marcelo Crovato
97 Lucy Maried Matute Gil
98 Felícita Chacón de Alvarado
99 Alberto de Jesús Torres Márquez
100 Sergio Luis Pino Duran
101 Mireya Zurilla Jimenez
102 Román Salazar
103 Grecia Bravo
104 Ricardo Machado
105 Ely zambrano
106 Maria Insua
107 Alicia Arape Copello
108 Humberto Huérfano U.
109 Angel Guillén
110 Maria Reyes
111 Moisés Carvallo Núñez
112 Paula Laberne
113 Job Azuaje Parra
114 Juan Carlos La Rosa Velazco
115 Daynuve Valor Quiñones
116 Yofernisi Ortiz B.
117 Yocoima Barreto
118 JOSE LABASTIDAS
119 José Arrieta Leonett
120 Hisvet Fernández
121 Mylvia Fuentes Aldana
122 Juan Delgado
123 CONSUELO MARQUEZ
124 Nancy Aguilar
125 Eduardo Arrioja
126 Coramy Sofía Sánchez Navas
127 Rosa María Avendaño
128 José Antonio Velásquez Peraza
129 Jesús Morales
130 Mildred Alcalá de Lemke
131 María Fanny Salazar
132 Carmen Ofelia García de Damas
133 Maricruz Benítez Gimón
134 José Rodríguez Casas
135 Ileana Lydia Uzcátegui Martínez
136 Isabel Galaviz

Foro via Zoom, El Ávila y el diseño sustentable con Bambú: retos y mitos a superar. #22Seg

https://youtu.be/AJu-NwerqzI Invitada: María T. Novoa de Padrón Arquitecta, Profesora de Diseño, cocreadora del Taller Bambú Moderadora:...