Mostrando entradas con la etiqueta PORU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PORU. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de julio de 2022

Sendero muy deteriorada entre Loma del Cuño y Papelon por acción de bicicletas, Parque Nacional El Avila #14Julio

Senderista del Parque Waraira Repano nos envia estos videos del deterioro que causan las bicicletas en los senderos del Parque Naciona El Avila.



Video tomado entre Loma del Cuño y Papelon, el viernes 14 de Julio a las 9:30 am, los videos hablan por si solos, los ciclcistas ademas de destrozar los senderos, la velocidad que pueden adquirir representan un peligro para otros senderistas y definitivamente amenazan ala fauna silvestre del Parque.


Nuestro llamado es a INPARQUES para que aumente la vigilancia en otros senderos mas alla de Sabas Nieves, La Julia y Chacaito, para detener esta práctica que deteriora el Parque Waraira Repano y sanciones a los responsables.

Recordamos que nuestro Parque Nacional tiene un Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso, que puedes consultar en el siguiente enlace:

sábado, 15 de enero de 2022

¿Mascotas en el Parque Nacional El Avila?


Nos sorprendió el anuncio del Sistema Teleférico Waraira Repano en su cuenta de Instagram @STWarairarepano (El Teleferico de El Avila), de promover visita de mascotas al Parque Nacional, lo llaman “Un día con tu mascota” los días jueves de cada semana.

Al momento de escribir esta nota de prensa, la publicación tiene 570 comentarios, la mayoría apoyando la iniciativa. Sin embargo desde el Movimiento X El Avila nos oponemos a que se permita que mascotas suban al Parque Nacional de cualquier manera, a pie, en vehículos o a través de teleférico.

Vale la pena copiar algunos comentarios que expresan su disconformidad con la propuesta del Sistema Teleférico:

@vrplasencia – No tengo nada en contra de las mascotas, pero no todos ls espacios pueden ser declarados Pet Friendly.
Un Parque Nacional o área protegida tiene el fin de conservación de la fauna, flora y los ecosistemas. Si de verdad quieren a los animales, entonces piensen en conservar El Avila…

@rickyrunner92 – Yo tengo perros y los quiero pero estoy en total desacuerdo de llevar las mascotas a El Avila, aparte que también el PORU lo prohíbe

@emecere – Esto me parece una mala idea. Amo a las mascotas, pero el Parque es un ecosistema muy frágil, como para encima añadirle desechos de mascotas… y están violando la Ley

@pattymarcano – Sigan dándole golpes al PORU… cuando el daño al ecosistema del Avila sea irreversible a ver que van a inventar… yo amo a las mascotas pero hay reglas que están escritas y se deben respetar

Así continúan decenas de comentarios en contra y cientos de comentarios a favor.

Desde nuestro espacio insistimos, no solamente en que la introducción de mascotas al Parque viola el PORU (Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso) del Parque Waraira Repano, sino que hay rezones técnicas que avalan esta prohibición, no hay argumento válido que pueda sostener esta medida, cualquier ambientalista, ecologista y activista, puede dar muchas razones para que no se permita el acceso al Parque de mascotas.

Exhortamos a las autoridades del ST Waraira Repano, al Ministro de Turismo y al Ministro de Ecosocialismo a que intervengan y no permitan que se use el teleférico para infringir la Ley. Nos preguntamos, que opina INPARQUES.

Como una contribución a crear conciencia y colocar el problema en su justa dimensión presentamos nuestra campaña de Alerta al ingreso de mascotas al Parque Nacional Waraira Repano…


Al igual que sucede en la mayoría de los parques nacionales del mundo, las normas del Parque Nacional El Ávila (Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso, Art 28b #7) prohíben la “introducción de animales domésticos” en el área. A continuación te damos algunas de las razones:



1. Un Parque Nacional es un área bajo regimen de Administración Especial, cuyo objetivo principal es preservar, conservar y proteger estos importantes espacios. Permitir el acceso a mascotas va en contra de estos objetivos.



2. Las mascotas como los gatos y los perros son depredadores por naturaleza y pueden atacar o ser atacados por la fauna local del Parque Nacional. En algunos casos incluso la flora puede resultar peligrosa para las mascotas, y viceversa.



3. Llevar mascotas a un Parque Nacional puede poner en riesgo su salud y la de otros animales. Entre otras cosas, las garrapatas pueden trasmitir enfermedades de la fauna silvestre a las mascotas y viceversa.



4. Los sonidos y olores de las mascotas pueden asustar a la fauna local y atraer depredadores a las zonas de recreación del Parque Nacional.



5. El excremento de las mascotas contiene un exceso de nutrientes que puede hacer daño a los ecosistemas del Parque Nacional.



Solo cumpliendo las normas y trabajado juntos podremos proteger El Ávila (Waraira Repano), asegurando así su preservación para las generaciones futuras. ¡Seamos parte de la solución, no del problema!



#ElAvila
#AvilaSinMascotas
#RespetenElPORU
#SeMasQueUnVisitante
#SeUnUsuarioResponsable
#PorUnAvilaBienCuidado








Foro via Zoom, El Ávila y el diseño sustentable con Bambú: retos y mitos a superar. #22Seg

https://youtu.be/AJu-NwerqzI Invitada: María T. Novoa de Padrón Arquitecta, Profesora de Diseño, cocreadora del Taller Bambú Moderadora:...